Geidy, Yineth y Natalia, tres mujeres que nos cuentan con valentía lo que significa luchar contra el cáncer de cuello uterino. Este diagnóstico puede cambiar la vida de cualquier persona, en este caso, no sólo cambió la vida de estas tres valientes, sino la de sus familias. Geidy, con tan solo 28 años, lidia con esta enfermedad con el sueño de ver crecer a sus tres hijos. Yineth, quiere asegurarse de que su hija Mariana no repita su historia regalándole vida gracias a la vacuna contra el virus del Papiloma Humano. Natalia, vive como si cada día fuera un milagro y les enseña a sus hijos que se puede luchar contra el cáncer de cuello uterino. Conoce sus historias.
Sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano hay muchísimos mitos, ¿qué tan cierto es todo?
Karen y Yesica acaban de ser vacunadas contra el virus del papiloma humano y hoy están protegidas de un Cáncer de Cuello Uterino. En Tame, Arauca, disfrutan de su familia, inseparables y muy tranquilas. Descubre su experiencia.
La mejor manera es con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
Mujeres mueren al año en Colombia por cáncer de cuello uterino.
Cada año 3,853 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. Arauca es el departamento con mayor mortalidad por este tipo de cáncer.
Niñas de 9 años se vacunaron en el Departamento de Arauca durante el 2019 y tienen un futuro libre de cáncer de cuello uterino.
Más de 270 millones de dosis de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano se han administrado en el mundo. La Organización Mundial de la Salud y sociedades científicas internacionales y nacionales supervisan la seguridad de la vacuna y respaldan su efectividad.
Para el cáncer de cuello uterino ya existe una vacuna, no dejemos que el Covid-19 nos impida proteger a las niñas contra el Virus del Papiloma humano, ¡vacúnalas ya!
Porcentaje cumplimiento de la meta primera dosis.